En este momento estás viendo SEO local para PYMEs en Baleares

SEO local para PYMEs en Baleares

¿Te preocupa el posicionamiento SEO local para tu PYME en Baleares?

El equipo de Marketing Digital Mediterrani ha elaborado esta pequeña guía de SEO local para PYMEs en Baleares, con el objeto de que mejores el posicionamiento de tu website en las SERP de Google y otros buscadores.

¿Qué es SEO local?

Imagen principal de SEO local para PYMEs en Baleares

SEO local hace referencia al proceso de optimización de tu presencia local online para atraer más clientes a partir de las búsquedas de proximidad relevantes realizadas, principalmente, a través de Google debido a su abrumador dominio en el mercado.

Un análisis de 1,2 millones de keywords realizado por STAT concluyó que cada SERP es un SERP local. Y dado que tanto los “sanack packs” locales como los resultados orgánicos están sujetos a los indicadores de geolocalización y geomodificación, es necesario incorporarlos a la estrategia de posicionamiento, tanto desde el punto de vista orgánico como en las campañas de Ads.

Debido a la especial relevancia del SEO local para las PYMEs en Baleares, queremos compartir con vosotros esta pequeña guía.

Google My Business

Una de las primeras cosas que debes hacer es reclamar la inclusión de tu empresa o comercio en Google My Business.

My Business es la herramienta integral de Google para gestionar el aspecto y el rendimiento de tu empresa en el buscador. Es un instrumento esencial para determinar y adecuar cómo se muestra tu sitio en Maps y en los resultados de búsqueda orgánicos. Según 2018 Local Search Ranking Factors, Google My Business sigue siendo el mayor impulsor de éxito del SEO local.

En él puedes administrar el anuncio de tu empresa agregando el nombre, dirección, número de teléfono, horarios de apertura, fotos, etc. Además, puedes gestionar los comentarios que tus clientes realicen, las revisiones de estos últimos son un factor clave en los esfuerzos de SEO local.

En estos momentos, Google está enviando encuestas a algunos negocios locales para determinar si estarían dispuestos a pagar por algunas de las funcionalidades que actualmente reciben de forma gratuita por parte de la plataforma.

¿Cómo empezar a trabajar con Google My Business?

Para comenzar basta con abrir una cuenta y reclamar tu empresa. Después de rellenar tus datos, recibirás una tarjeta de Google con un código en la dirección física que hayas especificado. Esta tarjeta con su código es la prueba para Google de que eres el propietario de la empresa que aparece en la dirección.

Una vez verificada la cuenta, podrás rellenar todos los datos y comprobar el estado de tu anuncio, pudiendo incluso obtener información periódica de impresiones, clics y suscriptores recibidos por tu anuncio durante un período determinado.

No hay que olvidar que Google My Business no es la herramienta universal para tu SEO local. Tiene que trabajar en combinación con otras acciones SEO on y off line.

Criterios de ranking en Google My Business

Google My Business utiliza numerosos indicadores para determinar el ranking de las empresas, siendo los tres más importantes la relevancia, la distancia y la prominencia.

Relevancia

La relevancia determina el grado en que tu negocio se ajusta a la intención de búsqueda del cliente ¿Tu enfoque es el mismo que el que necesita el cliente o eres impreciso en la descripción de los bienes y servicios que ofreces en tu empresa? La ambigüedad en la descripción resta relevancia por lo que debes ser lo más claro posible manteniendo el foco sobre lo que tu negocio ofrece.

Distancia

La distancia es un factor ampliamente reconocido en la clasificación de las empresas en Google My Busines. Obviamente, se desconoce la forma exacta con la que Google determina qué negocios mostrar en una búsqueda local, pudiendo llegar a ser muy difícil entrar en el ranking en determinadas zonas. Conviene no sólo especificar la ubicación en una zona determinada, sino también demostrarlo mediante la creación de contenido orientado al contexto local en la web de la empresa. A partir de ahí, Google utiliza lo que se sabe sobre la ubicación de la persona que realiza la búsqueda para presentarle las empresas locales más relevantes.

Prominencia

La prominencia hace referencia a la actividad en torno a la ficha de empresa. Puede tratarse del número de reseñas, eventos, contenidos locales, etc. Resulta de ayuda conseguir backlinks de calidad a tu página web tanto desde otras webs como desde redes sociales. Es difícil precisar el significado exacto de prominencia para Google pero parece bastante claro que no le gustan los perfiles inactivos, por lo que hay mantenerlo actualizado con nuevas fotos y gestionar los comentarios.

Checklist para el SEO local de tu PYME en Baleares con Google My Business

  • Reclama la inclusión de tu anuncio con el nombre real y actualizado de tu empresa.
  • Elije una categoría lo más precisa posible
  • Proporciona cuantos más datos, mejor. El perfil debe completarse al 100%
  • Comprueba que tu número de teléfono sea el correcto
  • Comprueba tu horario de apertura teniendo en cuenta las vacaciones y festivos
  • Revisa que tus fotos sean adecuadas, significativas, de calidad y optimizadas.
  • Consigue o crea referencias desde otros sites: directorios de empresas (serios) y similares ¡Ojo con el spam!
  • Asegúrate de que tu web está optimizada para dispositivos móviles ya que el móvil es el dispositivo más utilizado en España para acceder a internet, usado ya por el 97% de los españoles.
  • Sobre todo, mantén tus datos actualizados y en línea con tu negocio.

Imagen de Cinco sencillas mejoras en tu web para optimizar el SEO local de tu PYME en Baleares

Cinco sencillas mejoras en tu web para optimizar el SEO local de tu PYME en Baleares (y en cualquier otro lugar)

1.      Mejoras en la estructura de enlaces internos

Tal y como ya mencionamos en otro post, además de los enlaces externos que apuntan hacia tu site, adecuar la estructura de enlaces internos mejora también el posicionamiento SEO. Un enlace interno conecta una página de un sitio web con otra página del mismo sitio. Es decir, el dominio de origen y el dominio de destino coinciden. Para crear un gran número de enlaces internos, es necesario tener una gran cantidad de páginas internas. El primer paso para una estrategia de enlazado interno es tener contenidos basados en una estrategia de marketing.

Cuanto más contenido relevante elabores, de más contenido enlazable dispondrás y mejor podrá ser tu estrategia de enlaces internos.

Los enlaces internos son importantes porque:

  • Respaldan y promueven la navegación por tu sitio web tanto de los usuarios como de las arañas de los buscadores.
  • Contribuyen a la configuración de la arquitectura de la información y a la jerarquía de tu website.
  • Reparten la autoridad y el ranking del site.

2.      Optmización de URL, Title Tags, Encabezados, metadescripciones y contenidos

Al añadir contenido, cada nueva entrada en el blog, por ejemplo, es una nueva página indexable para tu website a la que puede apuntar una keyword o frase de búsqueda geográfica, por tanto, una nueva oportunidad de aparecer en las SERPs. Por eso, cada vez que creamos un contenido, es necesario optimizarlo para los motores de búsqueda usando las keywords definidas como de interés relevante para tu negocio, el título, encabezado, meta descripción y body.

3.      Agregar páginas de ubicación a tu sitio web

Si tu empresa tiene más de una ubicación física, debes crear una página de ubicación para cada una de ellas. Estas páginas proporcionan a los usuarios las distintas direcciones, números de teléfono, horarios de atención, descripciones del negocio, información de tránsito, estacionamiento, promociones, comentarios de clientes, etc. Debe evitarse duplicar los contenidos en las distintas páginas de ubicación para evitar penalizaciones de los buscadores. Si tu negocio es de ubicación única, crea una página local descriptiva “Quiénes somos” y añade Google Maps en tu web.

4.      Crear contenido local

Google mejora día a día en cuanto a la interpretación e indexación semántica por lo que los creadores de contenidos podemos escribir, cada vez en mayor medida para los usuarios sin obsesionarnos tanto por las posibles interpretaciones de nuestros textos que puedan realizar las arañas. Aunque elaborar contenidos relativos a cuestiones genéricas puede proporcionar muchas visitas a nuestra página, seguramente sea más importante enfocarse y abordar temas específicos, relacionados con nuestra ubicación, para atraer a la audiencia local que nos interesa. Para ganar autoridad local se pueden elaborar contenidos, promover encuentros, noticias, tutoriales, etc. relacionados con nuestro sector. Aunque, obviamente, el principal objetivo es generar beneficios, un contenido de primera calidad va más allá de pretender vender directa y agresivamente nuestros productos y servicios.

5.      Asegúrate de que tu web sea mobile-friendly

Las búsquedas locales van indisolublemente unidas a los dispositivos móviles y Google da prioridad a los sitios optimizados para ellos dado que desde 2015 las búsquedas desde estos dispositivos superaron a las de escritorio. Si quieres comprobar si tu página web está optimizada para móviles puedes hacerlo aquí. También debes ir comprobando, por ejemplo con Google Analytics, el rendimiento de tu página en móviles respecto a escritorio y tablets.

Para mejorar el SEO local de tu PYME en Baleares en el ámbito mobile friendly, debes asegurarte de:

  • Diseñar tu web de manera que sea mobile responsive.
  • Incluir el mismo contenido en tu web para escritorio que en tu site para dispositivos móviles.
  • Optimizar al máximo la velocidad de carga de tu web para móviles.
  • Que el texto sea lo suficientemente grande y legible.
  • Que los botones sean claros y fáciles de clicar.
  • Hacer clicables los números de teléfono.
  • Hacer la navegación clara, intuitiva y de fácil manejo.

Tip final de SEO local para PYMEs en Baleares y en otros lugares.

Ante la duda, la no disponibilidad de una plantilla o plugin adecuado en tu CMS que haga tu site mobile responsive, o la falta de recursos para dedicar al diseño y mantenimiento de distintas versiones web para escritorio y dispositivos móviles, en la inmensa mayoría de los casos, es recomendable desde el punto de vista del SEO local para PYME en Baleares (y en otros lugares) optar por diseñar el site y los contenidos pensando exclusivamente en su rendimiento en teléfonos móviles.

Deja un comentario