A continuación, exponemos un resumen de algunos de los Key Performance Indicators(Indicadores Clave) más importantes.
KPI´s de ventas
Ventas por hora, dia, semana, mes, trimestre y año:
● Tamaño promedio del pedido (Cesta Promedio).
● Margen medio.
● Tipo de conversión.
● Cesta de la compra, tasa de abandono.
● Pedidos de nuevos clientes en comparación a pedidos de clientes existentes.
● Coste de ventas.
● Cuota de mercado.
● Afinidad de los productos (qué productos se compran juntos).
● Relaciones entre productos (qué productos se visualizan consecutivamente).
● Niveles de inventario.
● Competitividad en precio.
KPI´s de tráfico
● Tráfico del site.
● Visitantes nuevos en comparación a visitantes iterativos.
● Tiempo en el site.
● Páginas vistas por visita.
● Fuente del tráfico (referencias, buscadores o directo).
● Día de monitorización.
● Suscriptores del boletín.
KPI´s de comercio electrónico
● Suscriptores de mensajes de texto.
● Sesiones de chat iniciadas.
● Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, Linkedin, etc. seguidores o fans.
● Pago por clic, volumen de tráfico.
● Tráfico del blog.
● Número y calidad de las revisiones de productos.
KPI´s de servicio al cliente
● Cómputo de servicio de atención al cliente de correo electrónico.
● Cómputo de servicio de atención al cliente por llamada telefónica.
● Cómputo de servicio de atención al cliente de chat.
● Tiempo medio de resolución.
KPI´s de analítica de tráfico web
Relacionados con la calidad de las visitas:
● Tiempo medio de sesión.
● Media de páginas vistas.
● Porcentaje de rebote.
Indicadores relacionados con la satisfacción del usuario:
● Visitantes nuevos frente a iterativos.
● Frecuencia y visitas recientes.
● Páginas de entrada.
● Páginas de salida.
KPI´s de redes sociales
Visibilidad
Un modo de medir el aumento de la presencia es calculando la cantidad de tráfico que llega a la página web: el número de visitas, el número de followers, fans, suscriptores, clics, inbound links… Puede monitorizarse con herramientas como Google Analytics, TweetReach, Social Mention, etc.
Interacción.
El interés o engagement generado en la red.
● Comentarios de los usuarios: muro de Facebook, tweets, comentarios en el blog, canal de YouTube, LinkedIn, páginas visionadas.
● También: “Me gusta”, RT, menciones, shares… Algunas herramientas que ayudan a medir la interacción y el impacto de las acciones son: Hootsuite, Audiense, Klout o Kred, entre otras.
Influencia.
El impacto de las acciones.
Medición:
● La cantidad y la calidad de quien está enlazando nuestro contenido.
● Quiénes y las veces que han compartido nuestro contenido ya sea mediante Facebook, canales de YouTube, webs, blogs, etc.
● RT´s en Twitter.
● Número de listas en las que nos han incluido.
● Número de “likes” en Facebook.
Popularidad.
● Suscriptores de email, RSS…
● Seguidores de Twitter, fans de Facebook, miembros activos de la marca en LinkedIn, etc. .
● Estos datos se pueden obtener con herramientas como HootSuite, SocialBro, Klout, Lithium, etc.
Fidelización y engagement.
● Cantidad de comentarios e interacciones.
● Calidad de los comentarios e interacciones (positivos o negativos).
A continuación, exponemos un resumen de algunos de los Key Performance Indicators (Indicadores Clave) más importantes.
KPI´s de ventas
Ventas por hora, dia, semana, mes, trimestre y año:
● Tamaño promedio del pedido (Cesta Promedio).
● Margen medio.
● Tipo de conversión.
● Cesta de la compra, tasa de abandono.
● Pedidos de nuevos clientes en comparación a pedidos de clientes existentes.
● Coste de ventas.
● Cuota de mercado.
● Afinidad de los productos (qué productos se compran juntos).
● Relaciones entre productos (qué productos se visualizan consecutivamente).
● Niveles de inventario.
● Competitividad en precio.
KPI´s de tráfico
● Tráfico del site.
● Visitantes nuevos en comparación a visitantes iterativos.
● Tiempo en el site.
● Páginas vistas por visita.
● Fuente del tráfico (referencias, buscadores o directo).
● Día de monitorización.
● Suscriptores del boletín.
KPI´s de comercio electrónico
● Suscriptores de mensajes de texto.
● Sesiones de chat iniciadas.
● Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, Linkedin, etc. seguidores o fans.
● Pago por clic, volumen de tráfico.
● Tráfico del blog.
● Número y calidad de las revisiones de productos.
KPI´s de servicio al cliente
● Cómputo de servicio de atención al cliente de correo electrónico.
● Cómputo de servicio de atención al cliente por llamada telefónica.
● Cómputo de servicio de atención al cliente de chat.
● Tiempo medio de resolución.
KPI´s de analítica de tráfico web
Relacionados con la calidad de las visitas:
● Tiempo medio de sesión.
● Media de páginas vistas.
● Porcentaje de rebote.
Indicadores relacionados con la satisfacción del usuario:
● Visitantes nuevos frente a iterativos.
● Frecuencia y visitas recientes.
● Páginas de entrada.
● Páginas de salida.
KPI´s de redes sociales
Visibilidad
Un modo de medir el aumento de la presencia es calculando la cantidad de tráfico que llega a la página web: el número de visitas, el número de followers, fans, suscriptores, clics, inbound links… Puede monitorizarse con herramientas como Google Analytics, TweetReach, Social Mention, etc.
Interacción.
El interés o engagement generado en la red.
● Comentarios de los usuarios: muro de Facebook, tweets, comentarios en el blog, canal de YouTube, LinkedIn, páginas visionadas.
● También: “Me gusta”, RT, menciones, shares… Algunas herramientas que ayudan a medir la interacción y el impacto de las acciones son: Hootsuite, Audiense, Klout o Kred, entre otras.
Influencia.
El impacto de las acciones.
Medición:
● La cantidad y la calidad de quien está enlazando nuestro contenido.
● Quiénes y las veces que han compartido nuestro contenido ya sea mediante Facebook, canales de YouTube, webs, blogs, etc.
● RT´s en Twitter.
● Número de listas en las que nos han incluido.
● Número de “likes” en Facebook.
Popularidad.
● Suscriptores de email, RSS…
● Seguidores de Twitter, fans de Facebook, miembros activos de la marca en LinkedIn, etc. .
● Estos datos se pueden obtener con herramientas como HootSuite, SocialBro, Klout, Lithium, etc.
Fidelización y engagement.
● Cantidad de comentarios e interacciones.
● Calidad de los comentarios e interacciones (positivos o negativos).