Posicionamiento SEO ¿Qué es?
El Posicionamiento SEO, Search Engine Optimization, es lo que podríamos denominar como posicionamiento natural (orgánico) de tu página en los resultados de búsqueda para una palabra o frase determinada.
El Posicionamiento SEO
Consiste en un conjunto de estrategias, técnicas y tácticas para mejorar la visibilidad de una página web en los resultados orgánicos de los motores de búsqueda (SERPs). Los resultados de los motores de búsqueda ‘orgánicos’ son diferentes de los resultados de los motores de búsqueda ‘pagados’, o anuncios. Los posicionamientos en los listados orgánicos tienen que ser ganados a través de la relevancia para una determinada búsqueda y la calidad de los contenidos ofrecidos, no comprados.
En Marketing Digital Mediterrani nos adaptamos a las necesidades de tu empresa o proyecto, evaluando las prioridades de optimización y elaborando presupuestos personalizados.

Al hacer clic en «ENVIAR» confirmo que he leído y acepto la política de privacidad
¿Por qué mi empresa debe hacer Posicionamiento SEO?
- El 57% de los usuarios de internet usan buscadores a diario.
- El 70% de los clicks en el buscador se los llevan los resultados orgánicos (SEO).
- El 75% de los usuarios nunca pasan de primera página al hacer una búsqueda.
- Los usuarios emplean los buscadores como herramienta para encontrar:
- Productos y servicios, lo que puede traducirse en ventas y consecución de objetivos para tu negocio.
- Opiniones y críticas, que repercutirán en la reputación on line y off line de tu empresa.
- Información y actualidad, si tu web les proporciona contenidos que satisfagan las necesidades de formación, educación u ocio de tu público objetivo, conseguirás ganar espacio en su mente.
- Aproximadamente el 96% de las búsquedas realizadas en España son efectuadas a través de la tecnología de Google. Optimizar tu web para Google implica mejorar su estructura y autoridad para que resulte más probable su aparición entre los primeros resultados de los motores de búsqueda cuando el público requiera productos o servicios.
- Los usuarios emplean los buscadores como herramienta para encontrar:
Si no apareces en los buscadores, no existes en Internet.
Si eres una PYME, que tus clientes potenciales puedan encontrarte online incrementará tus ventas y tu base de leads, lo que te servirá para futuras acciones comerciales.
¿De qué se ocupa el SEO Técnico?
No es fácil describir en pocas palabras qué es el SEO Técnico ni resumir la amplia variedad de áreas que abarca. Una buena aproximación sería entenderlo como el constante análisis del rendimiento web y su arquitectura así como de la estructura de la información. Se trata de una parte fundamental de lo que hace el SEO técnico junto con la continua investigación. El SEO técnico tiene que ver con la escalabilidad, la profundidad, el detalle, la comprensión profunda de funcionalidades transversales y con la ejecución.

¿De qué se ocupa el SEO Semántico?
El SEO Semántico trata de todo lo relativo a la creación de contenidos optimizados para los motores de búsqueda en referencia a determinados temas, no solamente en relación a keywords únicas. A partir del algoritmo Hummingbird, Google lee y comprende el asunto general de una página con lo que no solo realiza búsquedas y asigna posicionamiento SEO en función de las keywords, sino que buscan páginas que aborden el asunto en cuestión a través, entre otras cosas, del campo semántico, determinando la intencionalidad y adecuación del contenido a la búsqueda y encajando mejor los resultados en las búsquedas de los usuarios.

En Marketing Digital Mediterrani nos adaptamos a las necesidades de tu empresa o proyecto, evaluando las prioridades de optimización y elaborando presupuestos personalizados.

Al hacer clic en «ENVIAR» confirmo que he leído y acepto la política de privacidad
¿De qué se ocupa el SEO de Autoridad?
Básicamente se ocupa de mejorar la autoridad del dominio y la autoridad de las páginas a través de la creación de contenidos de calidad, relevantes para las keyword objetivo y portadores de valor para los usuarios. Para el posicionamiento SEO tiene también un papel muy relevante la gestión de los enlaces entrantes y salientes así como las menciones y recomendaciones a contenidos en nuestras páginas por parte de usuarios o profesionales y empresas de reconocido prestigio en el sector en el que se desarrolla la actividad.

Tipos de Posicionamiento SEO en la práctica.
- SEO Técnico. Basado en la optimización lo más perfecta posible On Page y Off Page.
- Link Builder/Off Page SEO. Centrado en la creación de links externos como método de posicionamiento o respaldo a un posicionamiento ya existente.
- SEO de Contenidos. Busca el crecimiento de la web como fuente de autoridad, la absorción de nuevas keywords y la consecución de links mediante la calidad de un contenido útil y relevante para el público objetivo.
- SEO social/comercial. Trabaja las relaciones con otras webs para mejorar el branding e incentivar la creación de links hacia el site.
- SEO Estratégico. Centrado en la elección de las keywords adecuadas y en la administración de los recursos disponibles para optimizar su posicionamiento.
- SEO analítico y de conversión: Basado en la analítica de resultados para ir mejorando progresivamente corrigiendo los puntos débiles detectados.
¿Y qué es el posicionamiento SEO para una PYME?
Para las PYMEs actuales resulta esencial mantener una sólida presencia online. Para tu PYME, el SEO debe tener como objetivo optimizar la visibilidad online con la finalidad de que el público y tus clientes puedan encontrar tu negocio e interactuar con él lo más fácilmente posible.
Si tus clientes potenciales pueden encontrar tu PYME online, incrementarás tus leads, lo que te servirá para futuras acciones comerciales y podrás aumentar el número de conversiones de estos a clientes y ventas.
Tanto para PYMES como para las grandes empresas, el SEO cumple con un objetivo común: maximizar la visibilidad en los SERPs para aumentar las visitas de clientes, los clientes potenciales y las ventas. Sin embargo, el enfoque del SEO es diferente para las PYMEs y las grandes empresas.
La principal ventaja que tienen las PYMEs sobre las grandes empresas es que las pequeñas empresas son, generalmente, de carácter local y cuentan a su favor con la proximidad por lo que los vínculos entre un cliente y su proveedor de servicios son más estrechos. Pueden ofrecer servicios más personalizados y productos únicos que son de difícil gestión para las grandes empresas. De este modo, las PYMEs pueden obtener ventaja con SEO optimizando su sitio web para construir autoridad en su comunidad local y creando fuertes relaciones con los clientes a través de soluciones a medida.
Fundamentos del Posicionamiento SEO para PYMEs
Keyword Research
La Keyword Research es el corazón del SEO. Las Keywords son las palabras y frases que tus clientes potenciales teclean en el motor de búsqueda. Los motores de búsqueda comparan estas palabras clave con el contenido de tu sitio web para determinar lo relevante que tu web resulta para la consulta de búsqueda del usuario. Por lo tanto, encontrar las palabras clave correctas que tu audiencia está utilizando e incluirlas en todas las áreas clave de tu contenido es esencial. Los profesionales de SEO para pymes utilizamos variedad de herramientas para realizar Keyword Research.
Las Keywords long-tail contienen más de tres palabras en una sola frase y suelen ser la herramienta principal para el SEO de tu PYME. A diferencia de las short-tail Keywords más genéricas, las long-tail son específicas y generalmente tienen menos competencia. Para una PYME que se enfrenta a los grandes, estas palabras clave menos competitivas suelen ser donde encuentran el negocio.
Tip SEO para tu PYME
En lugar de usar palabras clave amplias, promociona tu producto o servicio con Keywords focalizadas. Las personas que buscan palabras clave específicas pueden ser menos numerosas, pero generalmente están más cerca de un punto de venta, saben exactamente lo que están buscando y es muy probable que quieran adquirirlo de forma inmediata.
Sitio WEB optimizado
¿Están los textos de tu web optimizados para los motores de búsqueda?
Los copys de tu web deben estar bien redactados e incluir, con fluidez y sin forzar su uso, las Keywords relevantes obtenidas a través de la Keyword Research. El texto debe ser atractivo, pertinente, conciso y, lo que es más importante, útil para el lector. Para lograr esto, primero debes saber lo que tu cliente quiere y cómo lo busca. Aquí también entra en juego la Keyword Research.
Sin embargo, una «sobre-optimización» tosca y exagerada de tu sitio web para las Keywords es una estrategia que probablemente resulte contraproducente. No debes bombardear a tus clientes con spam y repeticiones fuera de lugar e innecesarias de las palabras clave. Esto proporciona una mala experiencia de usuario y Google penaliza a los sitios web que utilizan tales prácticas.
Tip SEO para tu PYME
Además de colocar estratégicamente Keywords relevantes en el contenido de tu web, también debes incluir Keywords en áreas clave como la etiqueta title, los encabezados, las descripciones meta, las etiquetas image alt y la URL. Esta es una práctica de SEO on page.
Contenido Local
Existen dos tipos de contenido SEO: on-site y off-site. El contenido on-site incluye entradas de blog y landing pages relevantes, mientras que el contenido off-site incluye cosas tales como reseñas y directorios. El contenido externo es importante porque ayuda a localizar tu web y a dirigir a los compradores potenciales hacia ella. También ayuda con el Link Building.
Tip SEO para tu PYME
Si tu empresa opera en una ubicación específica, suele dar buenos resultados incluir tu ubicación en tus Keywords porque ayudará a mejorar tu visibilidad para búsquedas cercanas.
Link Building
Hacer crecer la autoridad local y la credibilidad de tu PYME es esencial y un aspecto del SEO que logra esto es el Link Building. La construcción de enlaces suele implicar la creación de contenidos, muchas veces externos, que enlazan con tu web para aumentar la credibilidad y visibilidad de tu empresa.
Diferentes tipos de Link Building
Linkbaiting. Consiste en la creación de contenidos excelentes que por su calidad consigan ser enlazados naturalmente por otras webs y usuarios
- Notas de prensa. Relativas a temas de interés para el sector en el que opera tu empresa.
- Post patrocinados.
- Guest posts. Escribir como autor invitado en otros blogs o foros en los que se encuentren tus potenciales clientes y tengan autoridad y credibilidad.
- Foros y comentarios en blogs. Aunque conviene ser muy cuidadoso y tener en cuenta que pueden ser considerados como spam muy fácilmente. Además, suelen ser enlaces “nofollow” que no aportan autoridad al sitio.
- Redes Sociales. Compartiendo enlaces a los contenidos de tu web para atraer tráfico y, a veces, aumentar la autoridad del site.
Si la gente recomienda tus servicios, conocimientos y pericia incluyendo enlaces a tu web en sus propias plataformas, los motores de búsqueda llegarán a la conclusión de que tu site tiene el contenido relevante y de alta calidad que los buscadores quieren brindar a sus usuarios. Piensa en un enlace como un voto. Cuantos más votos tenga tu web, más autoridad y credibilidad tendrá a los ojos de Google.
Es imprescindible tener muy en cuenta que no todos los vínculos son iguales. Un enlace o ‘voto’ de un sitio web altamente creíble contará mucho. Un millar de links de sitios de baja calidad que enlazan a cientos de otros sitios web de baja calidad no contarán para nada y, en realidad, podrían dañar la credibilidad y el ranking de tu web.
Tip SEO para tu PYME
Aprovecha la relación cercana con tus clientes satisfechos pidiéndoles que escriban reseñas de tus productos y servicios con enlaces a tu web.
Redes Sociales
Las Redes Sociales son un magnífico medio y apoyo para las PYMEs a la hora de conectar con sus clientes. Las PYMEs tienen la capacidad de ofrecer servicios y atención más personalizada debido a su mejor enfoque y vínculos con la comunidad. Capta la atención de tus clientes a través de impactantes imágenes, atractivas entradas en Facebook y tweets relevantes.
Tip SEO para tu PYME
En la medida de lo posible, permite que tus clientes se involucren en tu estrategia de medios sociales, por ejemplo, publicando fotos de productos comprados en tu empresa o reseñas sobre los servicios prestados. Esto les hará sentir que realmente han contribuido al crecimiento de su empresa, a la vez que promocionan sus productos.
Mobile First
Lo más probable es que tu cliente potencial utilice su teléfono móvil para buscar información sobre los productos y servicios que ofreces, especialmente si tu empresa es una PYME local. Por lo tanto, es esencial que su sitio web móvil ofrezca una experiencia intuitiva, amigable y fácilmente usable, con una navegación sencilla por los menús, herramientas visibles de búsqueda del sitio y llamadas a la acción en primer plano.
Tip SEO para tu PYME
Una forma sencilla de optimizar tu web para móviles es implementar un diseño web “mobile responsive”, por ejemplo, con una plantilla WordPress de las muchas que lo incluyen. Esto significa que tus páginas web cambiarán el tamaño y la maquetación según el dispositivo que la persona emplea para acceder a ellas.
