
Gestión de Redes Sociales en Mallorca
Somos tu agencia de gestión de Redes Sociales en Mallorca. También nos encargamos de tus Social Media Ads.

Creamos Contenidos de calidad para tus Redes Sociales
¿Qué son los contenidos de calidad en Redes Sociales?
Son aquellos que:
- Resultan interesantes y relevantes para tu público objetivo.
- Su publicación es constante, sin olvidar la necesidad de relevancia e interés de las publicaciones para tu audiencia.
- La periodicidad está controlada. En cada caso, se ha de encontrar un equilibrio entre un exceso de publicaciones que sature al público y una periodicidad insuficiente que dé la sensación de abandono del perfil.
- Fomentan la interacción. Estimulando el diálogo, los «likes» y provocando a que se comparta el contenido.
- Son originales. La creatividad (con sentido común) siempre es una buena apuesta: textos útiles e ingeniosos que, además de informar, diviertan y entretengan; vídeos; fotos atractivas; elementos interactivos, etc.
- Son claros y directos. Sin florituras innecesarias. Deben estar diseñados para captar la atención y transmitir la información lo más rápida y directamente posible.
- Son honestos y transparentes. Jamás deben compartirse falsedades. La base de la comunicación y del futuro de la empresa es la credibilidad y la confianza.
- Son respetuosos. No publicar contenidos ofensivos o susceptibles de ser malinterpretados. El tono de la comunicación comercial debe ser aséptico y políticamente correcto.
- Están adaptados a los usuarios. Hay que conocer las peculiaridades de los miembros de la comunidad y los tipos de mensajes que mejor pueden aceptar y conducirles a la acción deseada.
- Están adaptados su red social. Cada ecosistema digital tiene su idiosincrasia por lo que los contenidos deben elaborarse en consonancia a ella, a sus reglas de uso y tendencias.
- Están optimizados para buscadores y la visibilidad en la propia Red Social. Deben contener Keywords que faciliten su indexación para las búsquedas relevantes y una estructura adecuada para la visibilidad orgánica en cada red social.
- Están correctamente redactados. Los contenidos publicados deben utilizar a la perfección el idioma y los signos de puntuación par no poner en entredicho la credibilidad y solvencia, al menos cognitiva, de la empresa.
Elaboramos el Plan de Contenidos para la gestión de tus Redes Sociales en Mallorca y Baleares
El contenido publicado en redes sociales debe ir dirigido al público objetivo, tener utilidad, ser simple, invitar a la interacción y el diálogo y estar adaptado a cada ecosistema digital. Debe planificarse estratégicamente para cumplir los objetivos trazados por el Social Media Plan de la empresa que deben estar en sintonía con los objetivos generales de la empresa.
Es tarea del Community Manager elaborar la estrategia de contenidos y plasmarla en el Content Media Plan o Plan de Contenidos cuyas etapas de elaboración son las siguientes:
Análisis Previo. de los contenidos compartidos en RRSS hasta el presente así como su rendimiento y los resultados obtenidos teniendo también en cuenta a los principales competidores.
Definición de objetivos. Puede haber objetivos generales de contenidos así como individualizados para cada campaña, por ejemplo aumentar el tráfico, incrementar los suscriptores (leads) o mejorar la interacción de los seguidores.
Definición del público objetivo. Segmentando según diversos criterios que ayuden a crear contenidos diferenciados enfocados a los distintos grupos de usuarios.
Selección temática. Conviene optar por temas genéricos interesantes para la audiencia objetiva y empleando, sin forzar su uso, las Keywords previamente definidas.
Elección de los canales. Es recomendable centrarse en las redes que mayor retorno puedan ofrecer sin dejar desactualizadas el resto de canales que la empresa pueda tener para no dar imagen de abandono.
Definición del estilo. Resulta importante fijar con antelación el tono y el enfoque de los contenidos que se van a compartir en las redes sociales para que todas las comunicaciones respeten los mismos principios. En este sentido, se puede crear un libro de estilo en el que se designe si al usuario se le va a tratar de tú o de usted, si el tono va a ser más formal o informal, el tratamiento que se dará a las imágenes, etc.
Selección de recursos. Conocer las herramientas y materiales disponibles, el tiempo que ocupará el desarrollo y la definición de los encargados de su elaboración y publicación son necesarios para presupuestar la inversión destinada a la elaboración de contenidos.
Elaboración de un Calendario Editorial. Detallando en él la fracuencia de los mensajes, la clase de contenidos, quiénes los redactarán y programarán, los canales, etc. Siempre vigilando que la actualidad no convierta en obsoleta o inadecuada la publicación de un determinado contenido previamente programado.
Planificar la promoción de los Contenidos. Previendo la posibilidad de publicaciones promocionadas y desarrollar campañas de Ads en RRSS puede ayudar a lograr los objetivos.
Redactar un argumentario corporativo predefinido. Anticipándose a las preguntas y publicaciones más delicadas para la empresa que podrían publicar los usuarios. Esto permite ser más ser más rápido y efectivo, evitando errores e inconveniencias, en las respuestas.
Monitorización y seguimiento. Establecer los KPI (Key Performance Indicators) con los que analizar el grado de cumplimiento de objetivos establecidos, así como las herramientas y servicios externos que pueda ser necesario contratar para medirlos.
En Marketing Digital Mediterrani nos adaptamos a las necesidades de tu empresa o proyecto en Gestión de Redes Sociales

Al hacer clic en «ENVIAR» confirmo que he leído y acepto la política de privacidad
Error: No se ha encontrado ningún feed.
Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.