El contenido, pieza clave para la estrategia de marketing digital

El contenido es clave para cualquier estrategia de marketing digital. Según define Justin Champion en Inbound Content, el marketing de contenidos es un proceso estratégico de negocio centrado en la creación y distribución de contenidos valiosos, relevantes y coherentes. Estos contenidos tienen por objeto atraer y retener a una audiencia claramente definida y, en última instancia, impulsar y promover las interaccionesrentables de los leads y clientes. Cuando se hace adecuadamente, el marketing de contenidos genera una relación de confianza y credibilidad con la audiencia.

Aunque el marketing de contenidos tiene un coste un 62% inferior al del outbound marketing, genera más del triple de clientes potenciales. Los contenidos tienen el importante papel de atraer a las personas de una etapa de la estrategia de captación a otra.

Tal y como recoge el artículo publicado por Digital Marketing Magazine, el 47% de los compradores interaccionaron con entre 3 y 5 elementos de contenido antes de vincularse directamente con una empresa.

El contenido puede ser utilizado para involucrar a los clientes potenciales en cada paso del proceso de compra, el cual puede dividirse en tres etapas:

1. La fase de sensibilización o concienciación: El comprador identifica que tiene un problema y necesita ayuda para resolverlo.

2. La etapa de consideración: el comprador realiza una investigación para resolver el problema al que se enfrenta.

3. La etapa de decisión: el comprador elige la solución que considera adecuada para él

Existen distintos tipos de contenidos que deben ser tenidos en cuenta en la estrategia de marketing digital con el objetivo de captar y mantenerla atención de los potenciales clientes en cada paso del proceso de compra:

Búsqueda en blogs por palabra clave:

Los blogs son una herramienta importante a la hora de generar contenidos útiles en la fase de concienciación. Puede que la audiencia no esté dispuesta a comprar nada en las primeras visitas pero cuando sea el momento, nos tendrán en mente si nuestro contenido es útil y confiable.

Se trata de analizar los temas y elementos que suscitan interés en la audiencia objetivo e investigar las palabras clave que identifican lo que se está buscando online. El contenido debe incluir las palabras clave de nuestro target de audiencia pero también debe ser útil al lector. No hay que cometer el error de crear contenidos anteponiendo los gustos de Google a los de nuestros potenciales clientes.

Gated content

El término gated content ( contenido restringido), hace referencia a los distintos soportes de información online como artículos, ebooks, informes, vídeos, podcast o infografías que requieren cumplimentar un formulario por parte del usuario para poder acceder a ellos. Resulta muy útil para atraer leads a la parte superior del funnel conduciéndolos a la fase de conocimiento y consideración.

Deberían ser:

– Dirigidos hacia la persona que es parte de la audiencia específica que deseamos alcanzar y que necesita nuestro servicio.

– Enfocados al punto clave.

– Con un diseño agradable y ameno.

Vídeos atractivos

Son uno de los contenidos más atrayentes hacia una empresa o una marca. Pueden ser utilizados en todas las etapas del proceso de compra. En la etapa de sensibilización, los vídeos en los medios sociales pueden ser una magnífica forma de atraer la atención. En la de consideración, los videos explicativos pueden ofrecer a los clientes potenciales una mayor comprensión de lo que nuestra empresa ofrece mientras respondemos a un punto problemático para ellos.

El contenido de nuestros vídeos debe ser ingenioso, memorable, atractivo o para compartir. Mejor si lo conseguimos todo junto. Hay que tener en cuenta quiénes son nuestra audiencia, cómo están consumiendo nuestro contenido y cuál es la impresión que pretendemos se lleven consigo.

Linkbuilding (construcción de vínculos)

El contenido no se limita exclusivamente al alojado en nuestra propia y redes sociales. Construir una estructura de relaciones públicas digitales puede ayudar a aumentar la notoriedad de nuestro negocio entre nuestros clientes objetivo, proporcionar más contenidos para compartir en redes y, lo que es más importante, generar vínculos de vuelta que respalden nuestro SEO.

Es en este punto donde la relaciones públicas se convierten en un componente esencial de nuestra estrategia de marketing digital. La capacidad de asegurar un enlace en publicaciones en línea relevantes (las que tienen una elevada autoridad de dominio) ayudará a acrecentar la visibilidad en las búsquedas.

Un buen contenido debe estar en el centro de cualquier estrategia de marketing digital. Deben considerarse todos los elementos cuidadosamente: quién es nuestro público objetivo, qué les importa y en qué canales consumen su información, para tomar decisiones informadas sobre qué contenidos producir.

Deja un comentario